Fundación Vital Fundazioa oferta una amplia selección de cursos formativos y culturales que se realizan tanto presencialmente como online impartidos por profesores expertos en las distintas materias.
Información
Contenido
- Introducción histórica a los diferentes géneros artísticos: pintura religiosa, histórica, costumbrista, retrato… y el nacimiento propiamente dicho de la pintura de paisaje. Mecenas y clientes en la historia del arte: sus condicionantes.
- Orígenes de la pintura alavesa: Juan Ángel Sáez y García (1811-1873) apodado como “el pintor de la ciudad de Vitoria”. La Escuela de Artes y Oficios y sus precedentes: Escuela Gratuita de Dibujo, y la Academia de Bellas Artes (hasta 1890).
- Ignacio Díaz Olano (1860-1937), pintor y maestro de artistas vitorianos.
- Pablo Uranga (1861-1934)
- Fernando de Amárica (1866-1956)
- Pintores vitorianos para un cambio de siglo. Adrián de Aldecoa (1887-1945). El “caso” de Gustavo de Maeztu (1887-1947). Y otros pintores más: Teodoro Dublang (1870-1940), Clemente Arraiz (1873-1952), Mauro Ortiz de Urbina (1882-1936) y Aurelio Vera-Fajardo (1884-1946).
- Dos grandes maestros de la generación “fin de siglo”: Miguel Jimeno de Lahidalga (1895-1977) y Jesús Apellániz (1897-1969).
- ¿Una generación malograda? Los casos de Obdulio López de Uralde (1896-1957) y Ángel Olarte (1897-1924). Apuntes sobre Ángel Sáenz de Ugarte (1897-1941).
- Un ejemplo de artista multidisciplinar: Carlos Sáenz de Tejada (1897-1958).
Horario, duración y lugar
En la Casa del Cordón (Cuchillería 24) viernes 12:00 a 13:30 h. Del 7 de febrero al 11 de abril de 2025.
Precio
40€
Desarrollo del curso
Curso impartido por Santiago Arcediano, Licenciado en Historia, doctorando en Historia del Arte.
Inscripciones
Las inscripciones se podrán realizar del 13 al 14 de enero o hasta agotar plazas:
- Presencialmente en la sede Fundación Vital (Cuchillería 24, casa del cordón)
- Online mediante el siguiente formulario web: